Red de Estudios Anarquistas // 7ª Conferencia Internacional 

Convocatoria a ponencias: Futuros anarquistas

A menudo llamados idealistas, soñadores, poco realistas, lxs anarquistas tenemos una relación compleja con el futuro. Lo imaginamos, lo teorizamos, trabajamos por él. Intentamos traerlo al presente. Dibujamos planos de cómo podría ser. Alimentamos conexiones que reflejan nuestras esperanzas. Imaginamos nuevos mundos, vivimos en el futuro y cambiamos el presente. Sin embargo, el pensamiento utópico puede considerarse tanto un incentivo como un desaliento para la acción. Su complejidad y su relación con el futuro son especialmente significativas para los anarquistas. Al fin y al cabo, ¿cómo puede entenderse plenamente el pensamiento político sin proyectarnos nosotrxs mismxs y en colectivo hacia el futuro? Las utopías anarquistas, desde las tempranas Noticias de ninguna parte (William Morris, 1890) hasta Los desposeídos (Ursula K Le Guin, 1974) y otras ficciones recientes, han subrayado el papel de imaginar el futuro para construir un mundo mejor. 

Futuros anarquistas es un llamamiento a pensar en las posibilidades, las brechas y los intersticios en los que existen futuros anarquistas. Es un estímulo para cruzar el puente del tiempo y hacer presente el futuro. Es una esperanza de que podamos trazar líneas de solidaridad y comunidad que redefinan el estado actual de las cosas para que el futuro sea anarquista. 

La 7ª Conferencia Internacional de la Red de Estudios Anarquistas (ASN) se celebrará en línea  del 24 al 26 de agosto de 2022, con posibilidad de cambio a una modalidad híbrida (en línea y presencial) en caso de que contemos con un espacio adecuado. Las conferencias de ASN tienen como objetivo abordar nuevas fronteras en los estudios anarquistas y fomentar el enriquecimiento mutuo entre disciplinas. Invitamos especialmente a personas que no suelen ser parte o sentirse cómodas en el mundo académico para que realicen talleres, hablen de su trabajo, proyectos, planes y establezcan intercambios. 

El tema central de esta conferencia es Futuros Anarquistas. Una lista no exhaustiva de temas sugeridos incluye los siguientes: 

  • ¿Cómo imaginamos el futuro? ¿Cómo es una sociedad anarquista?
  • ¿Cómo imaginamos un mundo sin prisiones, sin Estado y sin policía?
  • ¿Cómo imaginaron el futuro los anarquistas del pasado? ¿Ya llegamos a esos momentos?
  • ¿Cómo imaginan la literatura y el arte un futuro anarquista?
  • ¿Cómo actuamos ahora por el futuro?
  • ¿Qué se necesita para cambiar el futuro?
  • ¿Quiénes son los actores del cambio? 
  • ¿Cuál es el papel de la imaginación en el cambio del mundo? 
  • ¿Cuál es la relación entre la teoría anarquista y el futuro?

Como es habitual, ASN también acepta presentaciones que no hacen referencia al tema principal pero que están relacionadas con la teoría y la práctica anarquista. También son bienvenidos los paneles y corrientes sobre un tema en particular. En particular, son bienvenidas las presentaciones fuera del formato académico tradicional, como actuaciones teatrales, exposiciones, talleres, entre otros. Estaremos encantadxs de recibir ponencias en cualquier idioma, pero solicitamos que se envíe un resumen en inglés. Los resúmenes deben enviarse antes del 31 de abril de 2022 a asn.conference@protonmail.com

Nos esforzamos por facilitar y satisfacer todas las necesidades de accesibilidad, como el acceso en silla de ruedas, audífonos, salas silenciosas, cuidado de niños y apoyo para los participantes que no cuenten con los medios materiales. Animamos a ponerse en contacto con nosotrxs por cualquier pregunta, necesidad o comentario específico y haremos todo lo posible para satisfacerlo.